Saltar al contenido Saltar a la navegación principal Saltar al pie de página

Festejos

Murcia será el municipio invitado al 50 aniversario de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar

El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, junto al concejal de Festejos, José Carlos Castejón, acudieron este miércoles al Ayuntamiento de Murcia a la primera reunión organizativa de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar 2022. La reunión tuvo lugar en al consistorio murciano porque será Murcia el municipio invitado a este importante evento que este año celebra su 50 aniversario.

Leer Más

El Ayuntamiento de los Alcázares pospone la celebración de la fiesta del Carnaval programada para el 5 de marzo

La nueva fecha de celebración será el 14 de mayo si la pandemia de la covid-19 lo permite

El Ayuntamiento de Los Alcázares ha decidido posponer la celebración del Carnaval 2022, programada para el 5 de marzo, debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus.

La nueva fecha establecida por parte del Ayuntamiento de Los Alcázares será el 14 de mayo. La celebración de la festividad del Carnaval dependerá de la situación epidemiológica que se esté produciendo en la nueva fecha programada.

El Ayuntamiento de los Alcázares presenta la programación de las fiestas de Navidad 2021

El programa de fiestas contará con todo tipo de actividades, talleres y  el primer mercadillo navideño de dulces de la localidad

El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, junto con el concejal de Festejos, José Carlos Castejón, y la concejala de Política Social y Servicios Sociales, Joanne Scott, han presentado la programación de Navidad de Los Alcázares.

Durante la rueda de prensa, el alcalde de Los Alcázares aseguró que “la Navidad es una de las épocas más importantes del año, donde lo más importante es disfrutar de nuestra familia, amigos y recordar con añoranza nuestra infancia”. Una época que, según el máximo mandatario de la localidad, en la que “reir, llorar y, sobre todo, en la que compartir”.

Una programación que cambiará con respecto al año 2020, ya que, según Pérez Cervera, “el eje principal de todas las actividades es la participación de toda la ciudadanía”.

El municipio de Los Alcázares volverá a iluminarse y contará con todo tipo de actividades, talleres, el tradicional belén municipal, la cabalgata de los Reyes Magos, la visita de Papa Noel y, como novedad de este año, el primer mercadillo de dulces de la localidad. “Desde las distintas concejalías hemos preparado un sinfín de actividades para el disfrute de todos los alcazareños, alcazareñas, turistas, visitantes pero, sobre todo, para lo más pequeños”.

Las celebraciones navideñas comenzarán el domingo 12 de diciembre a partir de las 20:00 horas con el encendido del alumbrado navideño, donde también se podrá disfrutar del belén municipal que este año se encuentra ubicado en la fachada principal de la casa consistorial.

Los Alcázares entrega el Premio Al-Kazar al Mar Menor en la celebración de su 38º Aniversario de Autonomía Municipal

Teresa Vicente, catedrática de la UMU y promotora de la ILP, recogió el galardón en nombre de la laguna salada

Ayer por la noche el municipio de Los Alcázares vivió un emotivo acto en el 38º Aniversario de la Autonomía Municipal, día en el que también se entrega el Premio Al-Kazar a una institución, colectivo, persona o empresa que por su trayectoria ha demostrado un beneficio patente a la localidad y que, este año, lo ha obtenido el Mar Menor.

La laguna salada es uno de los ecosistemas más singulares e importantes de la Región de Murcia y de España, por lo que, esta conmemoración, viene dada por entender que ha ayudado al desarrollo de la localidad en aspectos de muy diversa índole. Así lo entiende el alcalde de Los Alcázares que, durante su discurso, ha asegurado que “han querido reconocer su indudable contribución al desarrollo social y económico del municipio y por ser fuente de vida y riqueza para Los Alcázares”.

El máximo mandatario alcazareño también agradeció el trabajo de cada una de las personas y entidades que han trabajado por y para el Mar Menor. “Hemos querido distinguir y reconocer a aquellos y aquellas que llevan décadas advirtiendo y presionando a las distintas instituciones para que se actué con contundencia contra la degradación del medio ambiente, y especialmente del Mar Menor. Plataformas sociales, asociaciones, ciudadanos que de manera organizada lideran la defensa y protección del Mar Menor y el cambio de conciencia en la Región de Murcia”, asegura.

Además, Mario Pérez Cervera anunció de que “van a elevar a la Asamblea Regional la ILP Mar Menor para que sea esta entidad la que la lleve al Congreso de los Diputados sin necesariamente llegar a las 500.000 firmas”.

Pérez Cervera también hizo referencia a su pregón inaugural de las fiestas en el que aseguró que “el espíritu del 83 nos enseñó que juntos somos más fuerte”. Una unión que  “nos permitió alcanzar un hito que nadie más alcanzaría después. Nuestra ansiada autonomía municipal. Un pueblo recuperaba su voz, su identidad, su territorio y su forma de ser. Volvía a decidir por sí mismo, y se habría camino hacia un presente y futuro esperanzador. Y es que hay dos fuerzas invencibles por naturaleza; una, la del corazón cuando se ama, la otra, la del pueblo cuando se une”.

María Teresa Vicente Giménez, Catedrática de la Universidad de Murcia (UMU) y promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Mar Menor, tras recoger el galardón en nombre de la laguna, informó de que son “23 ayuntamientos de la Región de Murcia los que apoyan la ILP, una cifra que demuestra la importancia de esta iniciativa no solo a nivel regional sino nacional”. Además, la docente de la UMU, informó de que la iniciativa cuenta con más de “450.000 firmas y que se van a conseguir las restantes”.

Previamente a la entrega del galardón, las plataformas y asociaciones recibieron un pin conmemorativo elaborado por la arquitecta Elia de San Nicolás, creadora de Arkimista Joyas, cuyos fondos recaudados irán destinados a la iniciativa lanzada por la plataforma ‘Mar menor de los Niños’ para construir el primer cinturón verde con árboles autóctonos en el Mar Menor.

Las plataformas y asociaciones mencionadas fueron: Mar Menor Vivo’, ‘Mar Menor de los Niños’, ‘Pacto por el Mar Menor’, ‘ILP Mar Menor; las asociaciones Naturalistas del Sureste (ANSE), Los Alcázares Eco Cultural (LAEC) y la Federación de Asociaciones de Vecinos, Usuarios y Consumidores de Cartagena y Comarca (FAVCAC) y la organización de Ecologistas en Acción.

La plaza del ayuntamiento vibró con Nunatak y la canción ‘Sol y Sal’

Tras el acto institucional, la banda cartagenera Nunatak cantó su single ‘Sol y sal’, un canto coral que se ha convertido en el himno del Mar Menor, cuyo objetivos son visibilizar los problemas que sufre la laguna salada, contribuir a la recogida de firmas para llegar a las 500.000 firmas necesarias para trasladar la ILP al Congreso de los Diputados y recaudar fondos para el ecosistema marino.