Marionetas, magia y un taller de agricultura huertana convocan a los más pequeños este miércoles en Los Alcázares

agosto 21, 2025

El teatro infantil inmersivo ‘Contigo’ hará que los niños y niñas se metan en la piel de dos marionetas para potenciar el juego colectivo y fomentar la imaginación más allá de las pantallas

Los más pequeños de la casa celebran mañana miércoles, 20 de agosto, su día dentro de la programación de la 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar. La jornada convoca a niños y niñas a las 19:00 horas en la Plaza Manuel Floreal Menárquez (Plaza del Ayuntamiento) para pasar una tarde de juegos, talleres y espectáculos en Los Alcázares.

Los talleres programados se centrarán en transmitir al público infantil la cultura de la huerta murciana. Acompañados de monitores y de un ingeniero agrónomo, conocerán la importancia de cultivos como la lechuga, el brócoli o el tomate en la historia de la huerta, su riqueza y evolución, plantándolos al momento y llevándolos a casa. Después será el turno de juegos tradicionales, que buscan recuperar cómo sus padres y abuelos jugaban cuando eran pequeños con carreras de cintas con bicicletas antiguas, carreras de sacos de patatas, tiro de cuerda y el juego del pañuelo.

A las 20:30 horas el Mago Huertano hará que los asistentes fomenten su imaginación, poniendo en valor de nuevo la huerta.

El colofón llegará a las 21:00 horas con el estreno de un espectáculo que comienza en Los Alcázares y pretende recorrer gran parte de la geografía española. Se trata del teatro inmersivo ‘Contigo’, que estará protagonizado por dos marionetas creadas por uno de los mejores artesanos de Europa, que parecerán cobrar vida gracias a los niños y niñas que asistan, que podrán moverse y correr con ellas por su tamaño.

El proyecto pedagógico que hay detrás de este teatro pretende transmitir la importancia del juego colectivo. Por eso, narra la historia de un apagón en el que no funcionan ni las tabletas, ni ordenadores, ni consolas. Una niña, ya desesperada de que no funcione nada, va al trastero y desempolva unas marionetas abandonadas, haciendo que comience la historia. “Queremos trasladar a los niños a años atrás y demostrar que se puede ser feliz y disfrutar sin necesidad de tanta tecnología”, afirma su creador, Paco Coll.

Todas las actividades serán gratuitas hasta completar aforo.