Plan Anti-okupación

abril 12, 2021

El fenómeno de la ocupación de viviendas se ha ido transformando hasta convertirse en una práctica que causa importantes problemas de convivencia. Esta situación genera inseguridad, inquietud y alarma social entre nuestros vecinos al ver amenazado su hogar y vulnerado el derecho de la propiedad privada y de la intimidad, al tiempo que genera malestar en la comunidad que se vea afectada.

Desde el Ayuntamiento de Los Alcázares, estamos firmemente decididos, no siendo una tarea fácil, a luchar contra la ocupación ilegal de viviendas en el ámbito de nuestras competencias, a garantizar a las familias que puedan seguir viviendo en un ambiente social tranquilo.

1.- Lo primero es conocer qué tipo de viviendas son objeto del ataque de estas personas:

  • Viviendas propiedad de bancos.
  • Viviendas cuyos dueños no hacen uso en largas temporadas (caso de propietarios mayores o extranjeros.
  • Viviendas en estado de abandono.

2.- Son características de estas viviendas:

  • Carteles de “Se vende”.
  • Ausencia de alarmas o puertas blindadas.
  • Atrios sucios y buzones con correspondencia y descuidados.

Lo primordial es conocer quién es el propietario de la vivienda y en caso de tener una de estas características, saber que puede ser un objetivo, por lo que habrá que comunicarle al dueño dicha situación y poner los medios necesarios antes de que sufra un intento de ocupación.

La comunicación a la administración es primordial, pues dispone de los medios necesarios para su localización y poder atajar dicha situación.

👉🏻 En caso de escuchar ruidos como golpes, modus operandi que se utiliza para romper bombines y forzar puertas.

👉🏻 Presencia de vehículos o personas merodeando de forma sospechosa.

👉🏻 Ver luces o voces en el interior de una vivienda donde no suela escucharse.

👉🏻 Manipulación de contadores de agua o luz.

En este tipo de servicios siempre “es más fácil y efectivo prevenir que curar”

Descargar Información